La vicefiscalía de desaparecidos participó en un operativo de búsqueda de Ricardo Silva Pérez, reportado como ilocalizable desde el 22 de febrero ...
La Fiscalía del Estado informó que ambos agresores tienen prohibido acercarse a las víctimas por seis meses....
El organismo contrató en 2022 a una empresa para que recuperara la cartera vencida, pero el año pasado perdió un juicio contra ella en el TJA y que...
La reforestación fue encabezada por personal de la Dirección de Medio Ambiente del gobierno tapatío....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Decomisaron 110 mil pastillas de este opioide, en Ciudad Juárez...
Claudia Sheinbaum aseguró en su conferencia matutina que su Gobierno ha reforzado el sistema de apoyo a los connacionales y a los consulados...
El Papa León XIV pidió este domingo detener los conflictos en Medio Oriente y poner fin al sufrimiento de la población civil, en especial en Gaza, ...
El Real Madrid mostró su jerarquía y capacidad de reacción al imponerse 3-1 al Pachuca en la segunda jornada del Grupo H del Mundial de Clubes, pes...
El cortometraje fue premiado en el Festival Internacional de Cine de Morelia....
Con Lewis Hamilton en la producción, F1: The movie llega esta semana a los cines de todo el mundo. ...
El grupo surcoreano de k-pop se alista para lo que viene, tras completar el servicio militar....
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
Su presentación de esta noche promete transformar la perspectiva de la vida de los asistentes. ...
A no ser opacos
Monseñor
En mi columna de la semana anterior comenté que hay una tendencia muy marcada a la pereza en las legislaturas dominadas por el partido del titular del Poder Ejecutivo, presidente o gobernador, porque el Legislativo en su conjunto deja de lado el trabajo de revisar y retroalimentar sus propuestas y decisiones, y esto se traduce en que hay una menor calidad del trabajo del sistema político.
Puede ser que en lo inmediato muchas personas consideren que es mejor así, dejar que lo que proponga el Ejecutivo se ejecute sin cambiarle ni una coma, pero en estos casos las afectaciones suelen notarse tiempo después, y quien tuvo la responsabilidad de que ocurriera se exculpa diciendo que dejó todo funcionando.
Por otra parte, aunque resulte paradójico, todo parece indicar que es más probable que un presidente con un Congreso cuya mayoría no le responde directamente, y por lo tanto necesita negociar, consigue una proporción más alta de aprobación de sus iniciativas, como da cuenta la periodista Leticia Robles: Peña Nieto concretó 79.8 por ciento de sus iniciativas; Calderón, 79.5 por ciento, y Fox, 74.6 por ciento, mientras que López Obrador, sólo 63 por ciento. Y los primeros tres tuvieron un Congreso con mayoría opositora.
En ese sentido parece que la mejor forma de apoyar una candidatura a la Presidencia de la República, o de una gubernatura, es votar por otros partidos para asignar los puestos en el Congreso.
Por otra parte, un Congreso alineado con el Ejecutivo suele favorecer el abuso de poder y la imposición de decisiones, lo que simplemente contribuye a incrementar el desdén por la ciudadanía, de parte de quienes deberían representarla, y por lo tanto se dejan de lado sus intereses y necesidades.
Veamos, por ejemplo, el tema de las designaciones públicas referidas a instancias de orden federal. El Senado de la República, dominado por Morena y sus aliados, incumplió con su obligación de designar a quienes deberían ocupar 25 puestos que quedaron vacantes porque se terminó el periodo de los nombramientos de quienes los ocupaban. Esas vacantes no cubiertas corresponden al sistema nacional anticorrupción, al tribunal federal de justicia administrativa, al tribunal federal electoral, y al instituto nacional de transparencia, entre otros.
En el caso de Jalisco, el Congreso del Estado no ha cumplido con su obligación de supervisar al Ejecutivo, y dejó pasar muchos meses para atender el problema de varias colonias del área metropolitana de Guadalajara que reciben agua que evidentemente no es potable. Tampoco ha llamado a cuentas a quienes forman parte del gabinete del gobernador, y no han actualizado los reglamentos de sus dependencias, para poder hacer efectivas las leyes sobre desaparición de personas.
Y con esto no digo que los Congresos controlados por la oposición son perfectos, nada de eso, solo quiero dejar en claro que al parecer la ciudadanía se beneficia más cuando quienes la representan pueden corregir errores por anticipado, y negociar, bajo la supervisión pública, formas de atender los problemas comunes que integren perspectivas más amplias.
[email protected]
X: @albayardo
jl/I