El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
¿Qué pensaría usted de alguien que insiste en que le den un encargo muy importante, y cuando lo consigue no lo cumple?
Pues ese caso es el de las bancadas de Movimiento Ciudadano, Morena, Partido Verde y el PRI en el Congreso de Jalisco, que la semana pasada decidieron no presentarse a dos sesiones del pleno en las que se iban a abordar asuntos muy importantes para la población de nuestro estado y de nuestra ciudad.
Como usted sabe, en el Congreso las decisiones se toman por mayoría de votos, en las sesiones del pleno, aquellas en las que debe estar presente más de la mitad de sus 38 integrantes; si no está esa cantidad, entonces no puede sesionar.
Considerando eso, le comento que la semana pasada estaban programadas dos sesiones para tratar dos asuntos muy relevantes: la orden que envió un tribunal federal al Congreso para que armonice la legislación del estado, y despenalice el aborto, y la decisión o no de citar a comparecer al titular del Siapa, para que rinda cuentas sobre los motivos por los que tantas colonias del Área Metropolitana de Guadalajara no reciben agua, y otras más la reciben muy sucia.
La relevancia de que se presente el encargado de la distribución del agua potable en la ciudad más poblada de nuestro estado es clara: la carencia del agua afecta varios derechos humanos, como los derechos a la alimentación adecuada y a la salud, solo por citar un par. ¿Usted considera que es importante saber por qué no llega agua, o la que llega está sucia? ¿Y considera importante saber qué se debe hacer para comenzar a resolver esos problemas? Pues para cuatro bancadas del Congreso parece que no lo es.
El otro tema, la despenalización del aborto resulta más complejo, porque entran en juego distintos conjuntos de valores. Pero el hecho es que, el conjunto de valores que tanto el estado de Jalisco, como el pueblo mexicano, hemos adoptado para tomar nuestras decisiones en asuntos públicos es el de los derechos humanos, y así se estableció en la Constitución de Jalisco y en la mexicana. Eso no está sujeto a discusión.
Por eso, el Poder Judicial de la Federación retomó las conclusiones a las que se ha llegado en la discusión en torno al aborto, en el marco de los derechos humanos, que plantean que obligar a una persona gestante a llevar a término un embarazo que, por las razones que sea, desea interrumpir, implica someterla a una tortura. Así que ordenó al Congreso de Jalisco que armonice nuestras leyes, para que sean coherentes con los derechos humanos, y no se castigue a quien decida abortar. Pues esto, que implica proteger los derechos humanos de más de la mitad de la población, tampoco fue de interés para esas cuatro bancadas.
Claro, a quienes no asistieron a la sesión se les descontará el día, pero si usted considera que eso no basta, puede sancionarles de otra manera, no concediéndoles su voto en las urnas.
[email protected]
X: @albayardo
jl/I