INICIO > OPINION
A-  | A  | A+

¿Encargada de despacho?

“Allí vive el presidente, pero el que manda vive enfrente”, solía decir la gente de la Ciudad de México cuando pasaba por la casa de Plutarco Elías Calles, conocido como el Jefe Máximo de la Revolución, que estaba localizada justo enfrente de la residencia oficial de Los Pinos.

Con esto daban a entender que, aunque formalmente había otra persona ocupando la oficina de la Presidencia de la República, el poder residía en otra parte, en la persona de quien había encarnado a su modo los ideales de la Revolución mexicana, y a quien los políticos en turno seguían visitando en su casa para que les indicara lo que tenían que hacer.

Esta situación, conocida como el Maximato, duró de 1928 a 1934, periodo en el que impuso su voluntad a tres presidentes de la República. Finalmente, impuso gente de su confianza en el gabinete del recién electo Lázaro Cárdenas, quien aprovechó un momento de debilidad de Calles, cuando se enfermó de la vesícula, para organizar un plan para quitárselo de encima, que se consumó cuando en abril de 1936 envió a la policía y al ejército a detenerlo, para exiliarlo a los Estados Unidos.

Todo esto lo evoco por lo que ocurrió este lunes, apenas confirmado el triunfo electoral de Claudia Sheinbaum, y la posibilidad de que su partido, y sus aliados, pudieran contar con mayoría calificada tanto en la Cámara de Diputados, como la de Senadores, lo que les permitiría reformar la Constitución, para aplicar lo que el presidente López Obrador denominó su Plan C.

Al saberse los resultados, el peso y la bolsa de valores mexicana perdieron puntos, muy probablemente porque a muchos inversionistas, nacionales y extranjeros, les intranquilizan las consecuencias de las reformas derivadas del Plan C, y esa reacción inquietó mucho a López Obrador, así que inmediatamente informó a los medios que no hay motivos de preocupación, porque el actual secretario de Hacienda va a continuar en ese puesto en la administración de Sheinbaum.

Lo indignante del caso es que Sheinbaum reaccionó más tarde, confirmando que haría lo que dijo López Obrador. ¿Por qué lo considero indignante? Porque el actual presidente parece estar amarrándole las manos a quien será su sucesora, pues ya comenzó a mandarle gente a su gabinete, y está anunciando que en septiembre va a retomar sus propuestas legislativas, con la nueva legislatura del Congreso de la Unión, y ella simplemente lo acata.

Habrá quien piense que exagero, y dirá que una golondrina no hace verano, pero el hecho es que la actitud de docilidad de Sheinbaum se ha venido manifestando a lo largo de sus tres años de candidatura, ya que cada vez que López Obrador manifestaba algún desacuerdo con algo que ella había planteado, inmediatamente lo corregía en el sentido señalado.

Y tal vez haya quien considere que es correcto que ella actúe así, porque López Obrador es quien encarna los valores de la 4T, y en todo caso ella solo es una encargada de despacho. ¿A usted le parece bien?

[email protected]

X: @albayardo

jl/I