Llaman a reponer su credencial para participar en la elección judicial de próximo 1 de junio ...
A 17 años de la muerte de Miguel Ángel, piden saneamiento y que detengan proyectos industriales en la zona...
Se llevarán a cabo una serie de foros y mesas de trabajo con especialistas, propietarios, arrendadores, constructores y más....
Recuerdan que estos acuerdos fueron tomados en años anteriores...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El Consejo Coordinador Empresarial ofrecerá vacantes en sectores como servicios y manufacturas...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El director general del Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Rivas, explicó que la crisis de seguridad proviene de la falta de estrategia y com...
La presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, María Amparo Casar señaló que “No podemos cerrar los ojos ante la vinculación e...
La llamada se llevó a cabo el miércoles entre ambos diplomáticos....
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió la renuncia de todos sus ministros y altos funcionarios tras una tensa reunión transmitida en vivo...
El mexicano Santiago Giménez y el Milan cayeron 1-0 en su visita al Feyenoord, correspondiente al juego de Ida del Playoff de Champions....
El Real Madrid se salvó de enfrentarse a los poderosos...
Adriana Paz, la primera mexicana en ganar el premio de actuación en el Festival de Cannes 2024 por su participación en la película ‘Emilia Pérez...
La cantante llega este 2025 con nueva música...
El cantante mexicano festeja 25 años de carrera, así como nuevo disco y el arranque de su gira La ley de la vida....
El autor de las obras de la expo ‘La venida del Señor’ es Fabián Cháirez, un pintor chiapaneco que ya ha tenido otras presentaciones controvers...
Rushdie se enfrenta a los fantasmas del intento de asesinato en el juicio de mañana lunes...
Presumiendo en Guadalajara
Rumbo a Villanueva
A través del Observatorio Ciudadano de Sinestralidad, la organización Pasos Blancos informó que 427 personas peatonas perdieron la vida tras ser atropelladas en el Área Metropolitana de Guadalajara en el periodo de agosto de 2020 a diciembre de 2024.
El 2 de diciembre pasado un hombre murió tras ser arrollado por una unidad de Mi Macro Calzada en avenida Gobernador Curiel casi al cruce con Héroes de Nacozari en la colonia Ferrocarril de Guadalajara. Esa fue la última defunción de este tipo registrada el año pasado.
La base de datos recopilada por Pasos Blancos por medio de noticias periodísticas describe que en el periodo referido ocurrieron al menos 631 siniestros viales donde una persona peatona resultó lesionada o fallecida.
Por víctimas, fueron 427 las personas fallecidas y 204 las lesionadas. El monitoreo detectó siniestros viales en ocho municipios de la ciudad, teniendo su foco en Guadalajara.
El municipio capital tuvo fue la ubicación del 29.95 por ciento del total de siniestros viales con 189, de los que 104 fueron mortales y 85 dejaron a personas lesionadas. Le siguió San Pedro Tlaquepaque con 95 muertes y 52 lesiones; Zapopan con 94 muertes y 38 lesiones; Tlajomulco de Zúñiga con 72 víctimas en total; Tonalá con 62; El Salto con 23; Ixtlahuacán de los Membrillos con cuatro, y Zapotlanejo con uno. Del restante no se especificó la demarcación.
La organización añadió que “70 por ciento de personas peatonas muere a menos de mil metros de puentes antipeatonales (evidencia que no es infraestructura peatonal)”.
El periférico fue identificado por medio de los datos, pero también por la población en su percepción, como la zona más peligrosa para las personas peatonas.
Por ejemplo, usuarios de la vía mencionaron en las redes sociales de Pasos Blancos que los autos van a exceso de velocidad y hay semáforos que no sirven, principalmente en los carriles laterales, lo que eleva el riesgo para quienes caminan.
La zona de periférico y carretera a Chapala está entre los peores puntos, pero en general el periférico tiene en todo su trazo los marcajes de siniestros viales ocurridos donde una persona peatona falleció o quedó lesionada.
FR