La problemática es estructural y excede las capacidades de cualquier gobierno, según Alarcón Estrada. ...
Las autoridades detectaron irregularidades en contratos suscritos por los representantes del grupo y en actas constitutivas de empresas....
Una encuesta elaborada por el Instituto de Información Estadística y Geográfica da cuenta de un aumento en la desconfianza en el líquido recibido....
Este medio encontró que la administración estatal no compartió datos de 32 desapariciones reportadas en mayo en Jalisco....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que acompañaría a los familaires del camarógrafo Dante Gutiérrez, de Canal Once...
El nivel de alerta establecido se encuentra actualmente en peligro bajo...
El Ejército dijo que se trata de una operación "ofensiva, preventiva, precisa y combinada, basada en inteligencia de alta calidad"....
El empresario se arrepintió de sus ataques en redes sociales...
A partir del próximo 11 de junio....
...
La adaptación en formato serie de la famosa obra llega hoy al FICG y a Prime Video....
Weinstein ha permanecido todo el juicio, a excepción de las sesiones, recluido en la prisión del hospital Bellevue por la leucemia y problema cardí...
La cantante estadounidense Sabrina Carpenter anunció este miércoles su séptimo álbum de estudio, 'Man's Best Friend'...
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Se las quitaron
Desinterés
Cuando hablamos de “los mercados” pensamos, con razón, que hay muchos. No me refiero sólo al de San Juan de Dios, o al Corona, sino a algo menos colorido y más etéreo, los mercados globales. En ellos intercambiamos mercancías, servicios, bonos o nuestro trabajo a cambio de dinero, pero también existe el mercado de dinero: si necesitamos, digamos, un millón de pesos… ¿cuánto nos cuesta disponer de él?, ¿cuánto nos cuesta el dinero? El querido presidente José Mujica decía que el dinero lo tenemos a cambio del tiempo de trabajo que requerimos para tenerlo, pero si aun así necesitamos un monto para invertir o para un gasto extraordinario, pedimos prestado. Entonces, la tasa de interés es el precio del dinero. Si pido al banco un millón de pesos y me cobra 20 por ciento de interés anual, ese millón me habrá costado 200 mil de intereses al cabo de un año…. Cuanto mayor sea la tasa de interés, mayor el costo para el endeudado y mayor el premio para el acreedor.
El martes pasado el Banco de México anunció un recorte de medio punto porcentual en su tasa de referencia, mediante la cual los bancos se prestan permanentemente. Si yo tengo una tarjeta de un banco y con ella pago en un restaurante que tiene cuenta de otro banco, esto equivale a un préstamo del banco del restaurante al mío. Cada día se efectúan millones de transacciones de este tipo.
El Banco de México bajo su tasa de 9 a 8.5 por ciento. ¿Qué significa y qué nos importa esto? La inflación anual es, de abril de 2024 al mismo mes de 2025, de 3.93 por ciento. Esto significa que lo que podíamos comprar en promedio con 100 pesos en abril de 2024, nos costó 103.93 pesos en abril de 2025, pero si ahorrábamos 100 pesos tendríamos 109 un año después. Se trata de generar un “premio al ahorro”: incentivar que la gente ahorre en lugar de comprar. ¿Para qué? Para que crezca menos la demanda de bienes y servicios, y por lo tanto la inflación. Las alzas en las tasas de interés son las medidas clásicas para enfrentar aumentos de precios.
Sin embargo, las altas tasas de interés tienen enormes efectos secundarios: aumenta la deuda de quien está endeudado o los riesgos para quien quiera invertir endeudándose o necesite endeudarse para adquirir otra cosa. Por lo tanto, la reducción de la inversión y de la demanda provoca menos crecimiento económico, menos empleo y peor distribución del ingreso.
México le ha apostado al control de la inflación, la estabilidad del peso y a la financiera en general, mediante muy altas tasas de interés y a costa del estancamiento económico y la baja generación de empleo. El bajar las tasas de interés es ahora una lucha para evitar la recesión (caída en la producción) y para favorecer la generación de empleo. En contraparte, habrá que aceptar un peso de a 20 por dólar y posiblemente una inflación un poco mayor que la actual. Las variables económicas nunca van todas bien o todas mal. Éste es un momento de cambio de prioridades.
[email protected]
jl/I