SENDEROS. A las y los visitantes se les aconseja caminar por áreas designadas....
El Registro Civil estatal comenzó a ofrecer servicios gratuitos en distintas regiones del estado.1...
En 2021 se sumaron a la plataforma de rentas de corta estancia 600 espacios nuevos y para 2024, hasta octubre, ya eran 7 mil 813....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, destaca que estas acciones responden a intereses políticos, como los del gobernador de Cali...
Tres jóvenes salieron de Querétaro hacia Mazatlán, Sinaloa, con el fin de celebrar el cumpleaños de uno de ellos, cuando regresaban el 7 de abril ...
Esta acción es parte de las cientos de protestas que se celebran en EU contra la agresiva política migratoria del republicano...
El Ejército dijo que se trata de una operación "ofensiva, preventiva, precisa y combinada, basada en inteligencia de alta calidad"....
A partir del próximo 11 de junio....
...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los seis miembros asistieron al concierto de J-Hope; Jin y Jungkook subieron al escenario a cantar avivando la emoción de sus fans....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
El papa Francisco inició su papado en 2013. Desde ese momento lanzó una serie de mensajes contundentes, transformadores en el discurso de Roma. En su Carta Apostólica Evangelii Gaudium, en las Encíclicas Laudato Sii y Fratteli Tutti, así como en múltiples mensajes y llamados, se convirtió en una de los más significativos críticos al libre mercado a nivel global.
La Fratteli Tuti es una crítica demoledora al individualismo y a la concepción caricaturesca de libertad que años después enarbolaría su paisano argentino Milei. Tal encíclica es un llamado para considerar a la economía como un asunto de supervivencia y bienestar humano común, no como una cuestión de supuestos méritos y productividad individuales.
Por su parte, la Laudato Sii es un grito de alarma ante el desastre ambiental alimentado por la exclusión social. En dicha encíclica se encuentra la frase lapidaria de “La tierra, nuestra casa, parece convertirse cada vez más en un inmenso depósito de porquería”, y la demanda para considerar al medio ambiente como patrimonio de la humanidad y responsabilidad de todos. En la plataforma de la iniciativa papal se muestra cómo los grandes contaminadores (naciones, empresas, corporativos) son los menos expuestos al desastre ambiental, en tanto que la inmensa mayoría del mundo, la menos contaminante, es la más amenazada y afectada por el deterioro.
La propia Laudato enfrenta la concepción de que el éxito de unos trae consigo el bienestar de todos o el valor de la productividad individual. Se trata de la crítica a lo que llama la “teoría del descarte” y al postulado de Adam Smith, sobre el efecto del beneficio de unos para derramarse paulatinamente al conjunto de la sociedad (efecto que, dijo Francisco, jamás ha sido demostrado). En cuanto a la productividad, Francisco antepuso el concepto de dignidad humana: suponiendo que el bienestar individual estuviese dado por la productividad y el mérito individual… ¿dónde queda la dignidad de los migrantes pobres, de la población con discapacidad o de todos aquellos que por razones reales o inventadas sean considerados “menos productivos”?
Por si fuera poco, Francisco argumentó recurriendo, con pleno respeto, al discurso de muchas religiones y visiones del mundo; en los últimos años defendió significativamente a la población de Gaza y enfrentó las lógicas de poder ultranacionalistas e imperiales.
En suma, Francisco fue un papa tremendamente incómodo y su mensaje fue mucho menos difundido que de algunos antecesores. En algunos ámbitos económico-financieros se le trató de desdeñar señalando que él sabía de religión, pero no de economía, pero detrás del papa estaban los principales economistas críticos del mundo, como Thomas Piketty, Joseph Stiglitz y Paul Krugman.
La muerte del papa ha generado una andanada de viajes de reyes y jefes de Estado a Roma, comenzando por Donald Trump. Esperemos que la política en El Vaticano y las presiones corporativas y de los gobiernos de las grandes potencias no conduzcan al nombramiento de un pontífice que mine o genere retrocesos en el legado de Francisco. El mundo, y particularmente, aunque no sólo, los católicos, merecen que el mensaje de Francisco no sólo permanezca, sino que se profundice y fortalezca.
[email protected]
jl/I