El Senado de la República aprobó este martes 11 de febrero por unanimidad el ingreso al país a personal militar del Ejército de Estados Unidos�...
Compañeros del ambientalista exigen seguimiento y respuestas sobre el caso...
La SSE afirmó que en el operativo no hubo personas detenidas....
Silvia Chica Rinckoar, directora del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El Gobierno de México busca consultas con Washington ante los aranceles "injustos" del 25% al acero y al aluminio que decretó el lunes el presidente...
La presidenta nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Esperanza Ortega Azar, advirtió que la mejor manera de...
Al menos 54 personas murieron este lunes cuando un autobús cayó desde un puente en la periferia de la Ciudad de Guatemala...
El bloqueo temporal es al acceso del Departamento de Eficiencia Gubernamental del magnate al sistema de pagos del Tesoro ...
El Real Madrid logró una victoria de infarto ante el Manchester City en el Etihad Stadium, imponiéndose 3-2...
Luis Rubiales continúa argumentando que el beso a Hermoso no fue obligado....
El cantante puertorriqueño estará de vuelta el último cuatrimestre del año...
Brasil abre su tour Las mujeres ya no lloran....
Los últimos años, el recinto se manejaba bajo el nombre de Guanamor Teatro Studio....
El Mariachi Vargas pierde a su voz más icónica...
La feria de arte regresa para poner al arte latinoamericano en boca del mundo....
Gobernador buscador
Rumbo a Villanueva
En unas semanas, en medio de Oblatos, Guadalajara estrenará todo un recinto dedicado a la promoción de la lectura. Jalisco será el primer estado en la República en contar con un Centro Estatal de Fomento a la Lectura (CEFL), una iniciativa de la Secretaría de Cultura federal, que busca fortalecer las acciones independientes e institucionales a favor de la promoción de la lectura en todos los estados.
En esta búsqueda, se construyó durante todo el año pasado un edificio que albergará varios espacios para fortalecer el fomento a la lectura estatal: contará con su propia biblioteca, sala de lectura y varias aulas para actividades simultáneas que fortalezcan programas independientes y capaciten a los mediadores en varios aspectos.
“Estamos muy contentos de este centro, el primero del país, escogieron Guadalajara para hacerlo”, dijo Myriam Vachez Plagnol, secretaria de Cultura del estado. “Es un proyecto que tardó mucho en gestarse y realizarse, para nosotros ha sido un gran esfuerzo que por fin verá la luz del día”.
El espacio estará ubicado en la ex biblioteca José Cornejo Franco (antes Penal de Oblatos), en avenida Francisco Javier Mina 2418, cerca de la Estación Cristóbal de Oñate del Tren Ligero y comenzará a funcionar el 23 de abril, en el marco del Día Mundial del Libro. Este recinto, propiedad del Municipio, anteriormente fungía sólo como una biblioteca, la más importante en la colonia, y fue remodelado para convertirlo en este centro a través de una inversión del estado de 2.2 millones de pesos y una del gobierno federal de más de 4 millones en acondicionamiento interno del espacio.
“Ésta es una zona muy importante del estado, que merece una atención específica por sus altos grados de marginalidad”, dijo Susana Chávez Brandon, directora de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara, en la conferencia.
El diseño del programa de actividades será realizado por la comunidad tapatía de mediadores que ya trabaja todos los días por su cuenta en el fomento a la lectura. A través de una encuesta en línea los principales actores podrán exponer las problemáticas y sus expectativas. Los coordinadores del centro programarán citas para diseñar campañas específicas para atacar estas problemáticas. “Queremos, que el centro funcione como un eje en el que planteen las políticas públicas respecto al fomento a la lectura y se reflexione sobre estrategias. Que todas las acciones que ya se realizan al respecto encuentren un solo lugar”, dijo Juan Vázquez Gama, director general de Desarrollo Cultural y Artístico de la Secretaría de Cultura (SC) de Jalisco, en la rueda de prensa.
El funcionario también mencionó que el próximo ciclo escolar, el CEFL será la sede de una nueva carrera que ofrecerá la SC avalada por la Secretaría de Educación Pública, la Licenciatura en Fomento a la Lectura, de la que Jalisco será pionero a nivel nacional.
La profesora, psicóloga de profesión y amante de la lectura Carol Ann Johnson será la directora del Centro Estatal de Fomento a la Lectura en cuanto abra sus puertas.
Hacer un centro que de verdad atienda las necesidades que existen en el estado en torno a los promotores de la lectura será su prioridad una vez en la cabeza de la institución.
“El proyecto ha sido muy complicado y ha superado muchos obstáculos. El que exista es algo maravilloso, me parece que es algo necesario que vincule todo los esfuerzos en formación de lectores, que propongan nuevas formas y nuevas líneas de investigación y espacios que tengan que ver con la lectura y los lectores, me gusta mucho que se empiece a trabajar desde la consulta: ver lo que ya está y no comenzar a trabajar desde la imposición”, comentó en entrevista Johnson, quien además ganó el Premio Nacional de Fomento a la Lectura en 2013.
La experta también dijo que éste será un proyecto abierto a todos los lectores, pero también para todos aquellos que quieran comenzar a dedicarse a la promoción de la lectura de manera formal.
“El del fomento es un mundo todavía a oscuras”, dijo Johnson. “Es importante que podamos ver a todos los actores, y que sea un espacio importante y pertinente para la comunidad: que sea un lugar vivo en cuanto al espacio, pero también con la visión, que tome en cuenta todo lo que está pasando en la región, que no se centralice. Abrir la noción de que se están haciendo muchas cosas por el fomento a la lectura y si este proyecto sirve para visibilizarlas, habremos hecho un buen trabajo”.
Entre otras cosas dijo que buscarán incrementar el acervo original que tiene el centro y buscar las opciones más diversas posibles. “Para el acervo y para las actividades, mientras mayor apertura y diversidad haya mejor. No hay libros que sobren, no hay no lectores, hay quien no ha encontrado el libro que le llame. Espero que puedan entrar, puedan elegir y sentirse llamados hacia ciertos temas y autores” dijo.
● Una sala de lectura con más de 600 títulos para lectura en sitio o préstamo a domicilio, así como computadoras, tabletas y conexión a Internet
● Sala de lectura digital
● Aula de formación sede de la Licenciatura en Fomento a la Lectura, donde se impartirán diplomados de especialización para mediadores de lectura
● Salón del mediador, un espacio de consulta para público interesado en la formación de lectores con bibliografía especializada en el fomento de la lectura
● Auditorio para adaptaciones sencillas de la literatura al teatro, ciclos de cine, presentaciones de libros, entre otras actividades
HJ/I