Cinco sujetos asaltaron una tienda departamental Elektra en el cruce de Plutarco Elías Calles y Emilio Rabasa, en Guadalajara...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
Laura Haro reconoce inseguridad en Jalisco y culpa a Morena por recortes...
Ante el primer puente vacacional del año, la recién creada Policía Estatal de Caminos implementó su primer operativo en carreteras...
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
La bancada priista en San Lázaro se pronunció en contra de la imposición arancelaria y responsabilizó al gobierno de Morena por la crisis bilatera...
La presidente de la República activa Plan B y niega acusaciones de la Casa Blanca de que los cárteles de la droga estén coludidos con su gobierno...
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump ha amenazado a Canadá con incrementar los aranceles del 25% si el Gobierno canadiense toma represal...
LeBron, a sus 40 años, firmó un triple-doble de 33 pts en la victoria 112-128 de Lakers sobre Knicks...
El FC Barcelona dio un paso adelante en la lucha por LaLiga tras vencer 1-0 al Alavés en un complicado encuentro disputado en el Estadio Olímpico Ll...
El boricua cantó y bailó en una de sus cuatro fechas sold out en la Perla Tapatía...
El filme que participa en el Festival de Sundance aborda también la figura del padre contemporáneo....
Destacan su compromiso con las tradiciones culturales de Latinoamérica y su contribución a la difusión de la música alrededor del mundo....
Los Martes Musicales del Ex Convento del Carmen fueron retomados en la Sala Higinio Ruvalcaba...
César Castillo presenta "Dragón de offset" en Art Wknd Gdl 2025...
En la lucha por el Poder Judicial
Rumbo a Villanueva
En Berlín Heisenberg se movió al margen del círculo de aristócratas conservadores que tramaron el fallido complot para asesinar a Hitler en 1944
Philip Ball, ‘Serving the Reich. The Struggle for the Soul of Physics under Hitler’, The University of Chicago Press (2014), p. 192
Desde una rigurosa investigación histórica el doctor en física y escritor Philip Ball rescata en su libro Serving the Reich... un período trascendente no sólo al desarrollo de la física en Alemania, sino en el mundo mismo, pues es cuando se establecen como disciplinas las físicas nuclear y cuántica, con sus entonces apenas vislumbradas consecuencias, y el difícil ambiente político en el cual se desenvolvieron los ahora considerados padres de las mismas, entre ellos Werner Karl Heisenberg (1901-1976), descrito en la peculiar novela del doctor en filología hispánica Jorge Volpi (1968) cuando uno de los personajes menciona: “Yo trabajé con Heisenberg, teniente, y puedo asegurarle que, detrás del joven idealista, había un carácter de hierro, celoso y tiránico, con una voluntad inquebrantable... Era un verdadero jefe, un Führer en potencia” (En busca de Klingsor, Seix Barral, México, [1999], p.233).
En plena Segunda Guerra Mundial y ya muy avanzado el programa para un arma nuclear norteamericana parece que no es el caso del lado alemán, donde se había logrado y entendido por primera vez la posibilidad de extraer energía del núcleo atómico con los trabajos de Lise Meitner (1878-1968), Otto Hahn (1879-1968) y Fritz Strassmann (1902-1980), sin embargo muy lejos estaban de concretar un arma nuclear y mucho se ha escrito si el propio Heisenberg de manera deliberada retrasó tal desarrollo.
Heisenberg ganó en 1932 el Premio Nobel de Física “por la creación de la mecánica cuántica, cuya aplicación ha llevado, entre otras cosas, al descubrimiento de las formas alotrópicas del hidrógeno” que le fue entregado en 1933, el principio de incertidumbre por él formulado es uno de los pilares de la mecánica cuántica, establece las funciones probabilísticas de los estados cuánticos de las partículas subatómicas, con lo cual la física dejaba de ser determinista.
Heisenberg falleció a causa de un cáncer de riñón el 1 de febrero de 1976.
Twiiter: @durrutydealba
jl/I