INICIO > OPINION
A-  | A  | A+

Quinto Patio

El gobierno estatal quiere vender la idea de que crisis forense es tener tráileres llenos de cadáveres dando vuelta en la ciudad, como sucedió en el sexenio pasado. Pero no, la crisis es porque no tienen la capacidad suficiente para identificar a tantos cuerpos que llegan al Servicio Médico Forense (Semefo). Son 9 mil 650 los que se han acumulado entre 2006 y abril de 2024; además, en esta administración se enfrentan a un crimen que se ha acrecentado: la salvaje mutilación de cuerpos.

Es justo esto último lo que intensifica la crisis. El rezago en las identificaciones tiene su origen en tantos cuerpos segmentados. Sólo en 2023 ingresaron más de 3 mil segmentos humanos y apenas si pudieron identificar a 600. Por lo que la acumulación de trabajo es cada vez peor. ¿Será que algún día llegue alguien a fortalecer el Semefo y enfrentar de manera real esta crisis? ¿La próxima administración estatal?, porque la actual, bueno, qué les decimos…

***

Escena 1: El festival Papirolas informa en la red social X que desde el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco le pidieron vía telefónica que regrese el patrocinio de 140 mil pesos que ya se había comprometido y transferido. Que quitarle a Papirolas algo que ya estaba comprometido y depositado “es algo que no habíamos visto antes”, lamentó. (Algo así como dijo mi papá que siempre no).

Escena 2: Minutos después el IEPC envía comunicado y publica en X que no existe ninguna solicitud formal o informal realizada por la presidencia del instituto relativa al reembolso del patrocinio de Papirolas, y que seguirá participando con el festival infantil, como lo ha hecho en los últimos años. (Algo así como dijo mi papá que siempre sí).

Escena 3: Papirolas revira al señalar que celebra la “rectificación” del IEPC respecto a la llamada telefónica que recibió. Que las niñas y niños de Jalisco merecen que todos sigamos ofreciéndoles el mejor festival de México. (Primero, la polémica con Zapopan, que dio rebozazo y quitó 500 mil pesos al festival que organiza la UdeG, y ahora lo del IEPC, hizo que se propusiera hasta organizar coperacha).

***

En Movimiento Ciudadano (MC) aplican “el que se fue a la villa perdió su silla” cuando se trata del adversario; en este caso, la regidora Cecilia Maribel López Haro, quien se cambió a Morena el año pasado y ahora los naranjas tapatíos le meten zancadilla para evitar que regrese al cargo. La edil pidió licencia del 1 de marzo al 3 de junio y, cuando quiso retornar, le dijeron nones porque la oficina la ocupaba su sucesor Armando Aviña Villalobos, y se suspendió el proceso de entrega de recepción.

Todo, pues, con la complicidad de las autoridades actuales para dilatar su regreso y ver si pega la argucia legal de no respetarle su derecho como regidora suplente. Incluso ayer sesionaron de manera extraordinaria para mantener el pleno sin ella, mientras dan la batalla legal de pedir la opinión técnica al IEPC. Aviña Villalobos se amparó para no dejar el cargo, pero se lo negaron, y aunque recurrió al recurso de queja, tampoco fue a su favor. Las ven-gan-zas po-lí-ti-cas es-tán de a pe-so.

[email protected]

jl/I