...
Nebenzia dio declaraciones a los medios tras una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad....
Ante la creciente violencia en Teocaltiche, pobladores decidieron organizarse en autodefensas....
La banda había sido citada a declarar el 10 de abril, pero no asistieron....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Las renovables fueron el pasado año el principal impulsor del crecimiento general de energía limpia....
Tratará un presunto conflicto de interés de un abogado...
Mientras la violencia recrudece en el puerto y la ciudadanía exige mayor seguridad, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez continúa con...
El Papa no pudo hacer el tradicional lavado de pies del Jueves Santo...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha resuelto que Jalisco debe armonizar sus leyes, en particular el Código Civil, para permitir que niñas y niños, así como adolescentes, decidan si cambian su identidad sexual en sus actas de nacimiento.
Los argumentos que se manejan para que niñas, niños y adolescentes ejerzan ese cambio como derecho es invocando el “interés superior de la niñez”, y que la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (Endiseg) publicada en 2021 señala que 62.4 por ciento de las personas trans se dieron cuenta de su identidad de género en su primera infancia, o sea, antes de los 7 años.
La encuesta fue aplicada a mayores de edad, no a niñas, niños y adolescentes. Las personas encuestadas remiten a su infancia, pero no podemos perder de vista que dentro del proceso de desarrollo biológico, emocional, intelectual de una persona es progresivo, puede atravesar, en particular en las adolescencias en crisis de identidad de distintos tipos, no sólo de género o de sexo.
Es importante resaltar que lo que se plantea son cambios en el Código Civil para que en los registros aparezca con qué sexo quiere identificarse esa persona.
Y se puede cuestionar lo siguiente: Primero, ¿una persona menor de edad está en condiciones para tomar una decisión jurídica de esa naturaleza?
En segundo lugar ¿qué efectos tendrá un cambio jurídico de esa naturaleza para las personas? Y, por último, ¿con esos cambios la persona adquiere el derecho para someterse a cambios hormonales para adecuar su autopercepción con su acta de nacimiento?
No hay que perder de vista que hablar de género no es lo mismo que hablar de sexo. Para los especialistas, la ideología de género se presenta como un pensamiento único que determine incluso la educación de los niños. No hay que ignorar que el sexo biológico (sex) y el papel sociocultural del sexo (gender), se pueden distinguir, pero no separar.
La diputada local de Morena Norma López impulsa cambios en el Código Civil de Jalisco para posibilitar esos cambios, pues señala que, de no hacerse, Jalisco caería en “desacato” frente el Poder Judicial.
El cardenal José Francisco Robles declaró que “es una aberración querer creer que los niños, en esa edad, en la infancia, sean capaces de tomar decisiones tan serias que comprometen definitivamente su futuro y que esas decisiones se tomen al margen del derecho y obligación que tienen los padres de velar por sus hijos, especialmente pequeños”.
Al cardenal Robles le extraña que Morena tenga a la Suprema Corte arrinconada, sin reconocimiento y sin valor para muchas otras decisiones, pero para este tema “sí le reconoce autoridad y que hay que acatar lo que dice la Suprema Corte, eso es una casi ironía, eso es una burla”, señaló.
El gobernador Pablo Lemus Navarro, por su parte, ha señalado que se opone a esos cambios, pues la mayoría de los jaliscienses no están de acuerdo.
El Congreso del Estado, diputadas y diputados, tiene la responsabilidad de legislar de manera informada y no sólo bajo la presión de que caerían en desacato ante la Suprema.
[email protected]
jl/I