Trudeau aumentará seguridad fronteriza, nombrará a un zar del fentanilo e incluirá a los carteles como grupos terroristas...
Daniel Gómez Tagle asegura que EU no tomaría estas medidas radicales si no supiera que va a ganar...
Darán 16 mil tarjetas para mujeres de 63 y 64 años y 15 mil tarjetas a personas de la tercera edad...
Buscan localizar a víctimas para exhortarlas a presentar su denuncia...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció "pausa de aranceles" por un mes...
La asociación civil New Comienzos, encabezada por su director ejecutivo Israel Concha, continúa su labor de apoyo a inmigrantes repatriados para fac...
Miguel Sigala, investigador del Centro de Estudios sobre América del Norte de la UdeG, entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El presidente Donald Trump cumplió este sábado sus amenazas comerciales al imponer unos aranceles del 25% a los productos procedentes de sus inmedia...
Neymar lucirá el mítico dorsal 10 que vistió Pelé....
Hermoso lamentó no haber disfrutado del título mundial de Esaña....
A las 21:00 horas la banda se paró en el escenario con un set con varias de sus canciones más populares....
Kendrick Lamar fue el máximo ganador de los Grammys con 5 premios. Beyoncé hizo historia en country y Chappell Roan fue la mejor artista nueva...
‘Johanne Sacreblu’ el cortometraje mexicano que responde con sarcasmo a ‘Emilia Pérez’...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
Los Martes Musicales del Ex Convento del Carmen fueron retomados en la Sala Higinio Ruvalcaba...
En la lucha por el Poder Judicial
Rumbo a Villanueva
El territorio del municipio de El Salto, Jalisco, es, como se sabe y se ha documentado, un caso paradigmático de la capacidad destructiva que tienen el capital industrial, el inmobiliario y las industrias extractivas en México. Y, en paralelo, desde luego, también confirma con claridad diáfana, aunque lo nieguen, el papel de comparsas y socios que han jugado las autoridades municipales, históricamente, al permitir desde hace décadas éste que puede considerarse como uno de los mayores ecocidios en México.
Por ello la imagen de este municipio es desastrosa. Es otra evidencia concreta que confirma la tesis de que el capitalismo actual sólo puede reproducirse a partir de la destrucción de la vida. Esta catástrofe se puede observar recorriendo cualquiera de los rumbos de este municipio. Abundan los ejemplos del desastre: el río Santiago, el más caudaloso que teníamos en Jalisco, convertido por los desechos industriales de cientos de empresas y por los de la conurbación tapatía en el drenaje principal y causante de una multiplicidad de enfermedades mortales; un proceso de urbanización disperso sin precedentes, plataforma del impulso exponencial de las industrias extractivas de materiales para la construcción, mismas que han devastado casi todos los cerros de la zona; el más grande basurero, inexplicablemente ubicado a poca distancia del centro de la ciudad de El Salto y también cerca de la cabecera municipal de Juanacatlán, y en el cual se colocan a diario miles de toneladas de desechos que producimos irresponsablemente en la ciudad de Guadalajara, etcétera.
Y si esto fuera poco, a este proceso de destrucción ahora se suma un representante de la Iglesia católica, el cura de la iglesia de la Santa Cruz, en la cabecera municipal de El Salto, Rogelio González Arellano, quien, como cualquier político típico, se ha empecinado en ese afán equivoco de trascender o inmortalizarse, a través de realizar enormes obras materiales. Así, a este sacerdote se le ocurrió la genial idea de construir una gran finca, en una extensión aproximada de una hectárea y media sobre el cerro de la Cruz. Obviando que este cerro, de acuerdo con el plan municipal y parcial de desarrollo de la cabecera municipal, forma parte del área de conservación ecológica.
Habitantes de El Salto, integrantes de la asociación Un Salto de Vida, preocupados por este nuevo atentado contra el cerro de la Cruz, en el cual han realizado diversas tareas de reforestación, desde principios de junio interpusieron las denuncias correspondientes para la suspensión de dicha obra. La autoridad municipal en principio respondió con la clausura de la obra, pero ésta no fue respetada y la obra se ha continuado a pesar de saber que el cerro de la Cruz es el único que se ha salvado de la urbanización y la extracción salvajes; que es punto importante de infiltración de agua pluvial; hábitat de especies de vida silvestre, flora y fauna. Es decir, que cumple con importantes funciones ecológicas y ecosistémicas que tanta falta hacen.
La autoridad municipal debe hacer su trabajo y si la obra impulsada por el cura viola los planes de desarrollo urbano y de conservación ecológica, debe clausurarla de manera definitiva, no promover la división de la población y mucho menos pedir a la gente que haga su trabajo.
Mientras las autoridades municipales o las estatales cumplen con su responsabilidad, desde este espacio le recomendaría al presbítero Rogelio González Arellano la lectura de la encíclica del papa Francisco, Laudato sí: sobre el cuidado de la casa común, para que se oriente un poco en el tema de la crisis ambiental.
[email protected]
da/i