En el lugar de los hechos se encontraron cuatro cuerpos sin vida, uno de ellos de 19 años, quien fue levantado por sus familiares y llevado a su domi...
Los trabajos para reposicionar el tren que se accidentó en la Línea 1 del Tren Ligero tienen un avance de 50 por ciento, informó el gobierno de Jal...
A través de su cuenta de Twitter escribieron: “autoridades de los tres niveles de gobierno trabajan en la zona. Esta información es de carácter p...
Miles de personas participaron esta tarde en la marcha Guadalajara Pride 2023, hasta las 18 horas, Protección Civil de Guadalajara reportaba 15 mil a...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La Población Económicamente Activa (PEA) totalizó 60.1 millones de personas, un aumento de 2 millones frente al mismo lapso de 2022, cuando millone...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
Un comando armado se presentó en una bodega donde se encontraban los desplazados y disparó contra ellos...
La temporada oficial de huracanes comenzó este jueves en la cuenca atlántica...
En un comunicado de la Casa Blanca, el presidente y la primera dama, Jill Biden, aseguraron tener "el corazón roto por las trágicas noticias del cho...
El accidente tuvo lugar en torno a las 19:20 hora local...
La séptima carrera del año, que se disputará este domingo, está prevista a 66 vueltas...
Fueron 144 jugadores amateurs altruistas los que participaron...
Tanto es así que la prensa especializada ya la ha bautizado como la mejor película de animación en lo que va de año y tampoco descarta su candidat...
La segunda edición de este festival gastronómico y musical se realizará el 23 de junio a partir de las 14:00 horas...
El diálogo entre la WGA y la AMPTP para la renovación del convenio del sector terminó el 1 de mayo sin un acuerdo...
El animador mexicano habla de sus éxitos y su último proyecto dentro de Spider-Man: a través del Spider-Verso, que se estrena este jueves...
La escritora ganó en 2008 el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz de la FIL Guadalajara...
Los hermanitos
Son la misma porquería
En enero de 1965, diez años después de la muerte de Einstein, Roger Penrose demostró que los agujeros negros realmente pueden formarse y los describió en detalle; en el fondo, los agujeros negros esconden una singularidad en la que cesan todas las leyes conocidas de la naturaleza. Su innovador artículo todavía se considera la contribución más importante a la teoría general de la relatividad desde Einstein.
Kungl. Vetenskapsakademien Press Release The Nobel Prize in Physics 2020 6 de octubre de 2020
El 8 de agosto de 1931 nació en Colchester, Inglaterra, Roger Penrose. Aunque pasó su infancia en Canadá por causa de la Segunda Guerra Mundial, su formación universitaria la recibe en el University College London y se titula en matemáticas en la Universidad de Londres; el doctorado en la misma disciplina lo obtiene en la Universidad de Cambridge en 1958.
Su carrera académica lo lleva a varias instituciones de prestigio como las universidades de Princeton y Cornell, así como a la de Texas en Austin, el King's College de Londres y la Yeshiva de Nueva York.
Durante su desempeño como lector en el Birkbeck College londinense inicia su camino dentro de la astrofísica, aunque tuvo una influencia temprana hacia las ciencias físicas por el amigo de su hermano, el físico Dennis Sciama (1926-1999), según lo refiere en una entrevista: “Me interesé más y más en la física, en gran parte debido a mi amistad con Dennis Sciama, quien más bien me tomó bajo su ala. Era un buen amigo de mi hermano y creo que le impresioné un poco cuando visité Cambridge y le hice algunas preguntas sobre el universo en estado estacionario en las que no creo que haya pensado” (European Mathematical Society Newsletter, N. 38, December 2000, p.18).
Y precisamente la cosmología sería el terreno de sus mayores éxitos, coronados en 2020 cuando la Real Academia Sueca de Ciencias le confiere la mitad del Premio Nobel de Física “por el descubrimiento de que la formación de agujeros negros es una predicción robusta de la teoría general de la relatividad”.
Su curiosidad lo ha llevado como prolífico escritor de temas científicos a cuestionarse acerca de la conciencia y al efecto publicó en 1989 el libro The Emperor's New Mind: Concerning Computers, Minds, and The Laws of Physics (Oxford University Press), donde incluye temas avanzados de la física que ya dominaba como contribuyentes al problema de la inteligencia artificial y tratar de entender a la conciencia humana.
La base de datos especializada en producciones cinematográficas y televisivas, IMDB, tiene una ficha de Penrose (https://www.imdb.com/name/nm0672295/) por la cual nos enteramos que escribió para la serie televisiva Celebrating Science el capítulo Before the Big Bang (2009) y el corto documental The art of the impossible: MC Escher and Me (2015). Para los interesados en la física nos ha dejado el tremendo -en más de un sentido- manual The road to reality: A complete guide to the laws of the universe (Johnatan Cape, 2004).
Twitter: @durrutydealba
jl/I