La directora de la oficina de Espacio y Sociedad de la Agencia Espacial Española, Eva Villaver, dijo este domingo en México que la vida fuera del pl...
...
En esta edición la cifra de asistentes registró un récord luego de que años pasados se registraron alrededor de 828 mil asistentes como el máximo...
Personal de salón de eventos de la colonia Real Valdepeñas encuentra restos humanos en la terreza...
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
Dijo que el objetivo es sustituir los combustibles fósiles de las nuevas embarcaciones......
Cerca de cien industriales tequileros se reunieron para discutir, analizar e identificar los retos de la Industria del Tequila de cara a las próximas...
Realidad virtual y la experiencia literaria inmersiva fue el tema del panel celebrado en el Encuentro Nacional Booktube 2023...
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, desistió la madrugada de este sábado, de pedir licencia por seis meses para buscar la candidatura pre...
La SCJN emitió una suspensión con la que reconoce que Luis Enrique Orozco ya había sido designado como gobernador interino por el Congreso de NL...
Esos conflictos "no resolverán los problemas, ¡sino que los aumentarán! ¡Cuántos recursos se malgastan en armamento, que destruye vidas y arruina...
La decisión representa una victoria para el Gobierno del presidente Joe Biden......
Tras un primer tiempo sin goles, pese a la urgencia de León, el equipo dirigido por el brasileño André Jardine resolvió el pulso sin mucha oposici...
Los toreros mexicanos Joselito Adame, Diego Silveti, Octavio García 'El Payo', Ernesto Javier 'El Calita', Isaac Fonseca y el rejonea...
Después de perder su trabajo, Chris Carver, un padre de familia que vive en El Segundo, California, se entusiasma con la posibilidad de ganar un conc...
La capilla ardiente de la artista se instalará hoy en el popular teatro La Latina de la capital española ...
La cinta familiar mexicana ‘Santa Mi Amor’, que se podrá ver a partir del 8 de diciembre a través de Prime Video, busca hablar de la Navidad des...
Señaló que las redes sociales están ayudando a que más personas se animen a leer y a encontrar los libros que les gustan gracias a los creadores y...
La isla caribeña cuenta con el primer parque de esculturas submarinas, creadas por el escultor Jason deCaires Taylor...
Al descubierto
Corazón roto
Joseph-Nicolas Delisle fue un profesor y astrónomo observacional conocido por su trabajo sobre predicción de cometas y tránsitos
Wolfgang Kokott, ‘Biographical Encyclopedia of Astronomers’, Springer, New York-Heidelberg-Dordrecht-London (2014), p. 549
Si usted, amable lector, tiene interés en las coincidencias alrededor de la fecha 11 de septiembre, podemos entonces comentar de otra bastante curiosa relacionada en buena parte con temas astronómicos. Tal día, pero del año 910, fue fundada L’abbaye de Cluny, célebre monasterio benedictino, por Guillaume le Pieux de Aquitania; 858 años después también el 11 de septiembre falleció en París a la entonces provecta edad de 80 años el astrónomo Joseph-Nicolas Delisle, pero entonces ¿cuál es la peculiar coincidencia?
Resulta que uno de los observatorios astronómicos donde realizó su labor estaba situado en la azotea del Hotel Cluny de la capital francesa y era uno de los 14 activos en la ciudad entre los cuales se compartían observaciones, según ya lo he consignado en esta columna (ver El Diario NTR, El Pegaso de Sigüenza, 11 de julio de 2022).
Quien nació el 4 de abril de 1688 en la ahora conocida como Ciudad Luz se integró a l’Académie royale des sciences en 1714 como associé de Giacomo Maraldi (1665-1729), según refiere su biógrafo Wolfgang Kokott (1937-2007), quien fuera profesor de la Technische Universität München y miembro de la Comisión de Historia de la Astronomía de la Unión Astronómica Internacional, recibió la cátedra de Matemáticas en el Collège royal en 1718.
En 1715 descubre el fenómeno luego conocido como “punto de Arago o punto de Poisson” el punto luminoso que aparece en el centro de la sombra de un objeto circular, efecto óptico por el cual se favorecería la naturaleza ondulatoria de la luz y que fue confirmado por su maestro Maraldi hasta 1723, redescubierto por Siméon Denis Poisson (1781-1840) en 1818 y Dominique François Jean Arago (1786-1853), quien lo reporta en 1819 en la Real Academia de Ciencias.
Delisle tuvo especial interés en los tránsitos de Mercurio y Venus, fenómeno en el cual los planetas interiores de nuestro sistema solar pasan frente al disco aparente del Sol y cuyo cuidadoso registro en esa época era el único método directo para determinar la distancia Tierra-Sol. Al efecto emprendió una expedición en 1740 hasta Siberia para observar el tránsito de Mercurio de ese año, sin embargo, el cielo nublado impidió realizar las observaciones; la reseña de la expedición se publicó en su L’Histoire générale des voyages (1768).
El aún más extraño tránsito de Venus que se verificaría en 1760 lo motivó para organizar una campaña de observación, al efecto preparó un mapa donde se indicaba en qué lugar de la Tierra sería visible este tránsito y con ello dónde deberían ubicarse las distintas estaciones de observación como un primer esfuerzo de coordinación y colaboración internacional.
X: @durrutydealba
jl/I