El aumento podría relacionarse a distintos factores como el aumento de la población...
Unidad de Búsqueda de Tlaquepaque no logró detener a la persona que le ofreció trabajo a la víctima...
El presunto atacante logró huir del lugar...
Habría sido secuestrado por una disputa...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El narcotraficante presentó la petición en el Consulado General de México en Nueva York ...
La Suprema Corte de Justicia de la Nación sesionó este jueves 20 de febrero....
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
Trump intenta expandir los poderes de la Presidencia en un pulso con la Justicia de EE.UU....
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
El artista insistió en que está en una etapa mucho más relajada....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
A principios de los años noventa del siglo 20 conocí el pueblo de San Pedro Itzicán, municipio de Poncitlán, Jalisco. Fue a partir de esta visita que cambió la imagen que tenía del lago de Chapala. Quedé impresionado por la fuerza y el tamaño de las olas que rompían en las rocas de gran tamaño que se encontraban en las orillas del lago. San Pedro Itzicán es un pueblo de origen indígena Coca y que tenía desde entonces, como una de sus actividades principales para la reproducción de la vida, la siembra y producción de chayotes, así como la pesca. Los entramados de las chayoteras adornaban los grandes corrales de las casas del pueblo y era común encontrarse con alguna persona bajo su sombra tejiendo la red o la tarraya para la pesca.
Desde la montaña de San Pedro Itzicán, igual que en Mezcala, se pueden apreciar los mejores paisajes del lago de Chapala. Y éste es un punto importante para entender los procesos destructivos que están viviendo ambos pueblos.
Como casi todos los pueblos mexicanos que se localizan en la ribera de algún cuerpo de agua, en San Pedro Itzicán la vida transcurría tranquila y aunque siempre se le ha caracterizado a este pueblo como pobre, la disposición de bienes naturales básicos les permitía reproducir la vida con cierta facilidad y autonomía. El "progreso y el desarrollo" aún no llegaban por estos rumbos. En aquellos tiempos no era fácil llegar al pueblo porque no había carretera asfaltada y el camino era de terracería y muy pedregoso.
Pero resulta que ahora que ya tienen carretera y que se puede llegar fácilmente al pueblo están peor que antes. Cínicamente sorprendidos nos enteramos que producto de la contaminación de sus aguas ya han fallecido más de 200 personas y que más de 150 niños manifiestan padecimientos en los riñones (enfermedades renales). Esto era una cuestión de tiempo porque, como sabemos, el efecto de la contaminación tanto del lago de Chapala como de los ríos subterráneos o manantiales de los que se abastece este pueblo, si no se hace nada para contenerla, podrá tardar pero llega.
Y llegó, pero ni así quienes deberían de prevenir y resolver el problema hacen mayor cosa. A estas alturas resulta incomprensible que este pueblo de no más de cinco mil habitantes carezca de agua potable. El ayuntamiento de Poncitlán, gobernado por tanto años por el cacicazgo de la familia Montes (los de los dulces), el gobierno de Jalisco o hasta el gobierno federal podrían alterar un poco sus prioridades para atender de emergencia a este pueblo que está siendo exterminado. Al no hacerlo demuestran el desprecio que tienen por la vida de la gente de estos pueblos y tras de tal desprecio se evidencia el objetivo central: acabar con ellos, desplazarlos o que los que sobrevivan terminen por abandonar su territorio para así, sin resistencia alguna, despojarlos y realizar los proyectos de "desarrollos inmobiliarios" que desde hace años, diversos capitalistas tienen considerados en estos lugares.
Como sabemos en la ribera del lago de Chapala hay otras poblaciones que también están siendo afectadas por diversos agentes contaminantes. En Mezcala, Jocotepec, Tuxcueca, por ejemplo, ya existen evidencias de esto y tampoco se está haciendo nada. O mejor dicho sí, el gobierno está haciendo exactamente lo que considera que debe hacer. Lo bueno es que, aunque pagando un alto costo, poco a poco, ya nos estamos dando cuenta de eso.
[email protected]