El Congreso se llevará a cabo del 3 al 5 de abril ...
El próximo jueves firmarán un convenio de colaboración con el rector de la UdeG...
Francisco Macías Medina, abogado y defensor de derechos humanos, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La bolsa para este programa es de 500 mil pesos y la convocatoria saldrá este mes....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Reforma a la Ley Infonavit pasa desapercibida en medio de la crisis por aranceles, alerta el senador Manuel Añorve ...
Martha Bárcena advierte que aranceles de Trump habrían destruido el Tratado de Libre Comercio...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
El club ‘rossoneri’ anuncia el fichaje del mexicano Santiago Giménez, que hereda el 7 de Álvaro Morata....
Neymar lucirá el mítico dorsal 10 que vistió Pelé....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
El actor británico Brian Murphy falleció este fin de semana a los 92 años....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
Funcionó
Rumbo a Villanueva
El inicio del periodo de las precampañas tiene como objetivo que los partidos políticos generen un proceso de auscultación interno para que entre las aspiraciones de sus agremiados se definan y califiquen a sus candidatos. Esos procesos, como ha quedado claro, ya fueron solventados, no sin controversias, pero resueltos de acuerdo con las reglas que cada partido puso en funcionamiento.
Un factor que acompañará esta nueva fase y hasta la elección del 2 de junio de 2024 será la promoción proselitista y, con ella, de acuerdo con los tiempos oficiales acordados a los partidos para la promoción, particularmente videoelectrónica, generarán una saturación dentro de la estructura de los espacios publicitarios que formará, más que conocimiento, un relativo habituamiento de ver las campañas en el ecosistema, principalmente, de los llamados medios tradicionales (televisión, radio y prensa escrita), con un exceso de presencia de los diferentes actores e instituciones políticas.
La reducción de una plataforma política o ideario de una institución entrará en la fase de una compresión forzada en la que habrá ciertas líneas de texto que puedan generar una relativa idea que identifique a un partido o espacio político que se integrará a una idea que se va a superponer a ésta y que será la imagen de un candidato(a). Esa imagen del candidato con esa extraña mezcla de atributos personales e idearios políticos, comprimidas a segmentos mínimos de tiempo, pero reiterados y exponenciados por la difusión de cada uno de los canales de transmisión, definitivamente tendrá un amplio espacio de receptores.
En efecto, los spots se van a convertir en un mecanismo de difusión reiterado y abundante en el que, más que la oferta de una estructura política, se identifique mejor las calidades y cualidades de las y los candidatos que estarán en ese esquema de propaganda. Ciertamente, el anglicismo spot tiene un importante impacto en el desarrollo de la comunicación política; sin embargo, hay recomendaciones para el desarrollo de este fenómeno en español y se sugiere emplear los términos cuña, anuncio, aviso, publicidad comercial, según el contexto, en lugar del anglicismo spot. El lector tendrá los mejores descriptores de acuerdo con su experiencia en este campo.
De esta forma, tendremos una reiterada presencia de cápsulas de 30 segundos de duración clásica para un spot de televisión que ofrecerá una muy buena imagen, así como la transmisión de valores o características de la marca o producto o, en su caso, candidata o candidato.
De esta forma, y de acuerdo con la autorización del INE, autoridad legitimada para definir los tiempos publicitarios electorales, partidos políticos y autoridades electorales tienen lista una batería de más de 52 millones 52 mil 106 spots que transmitirán en radio y televisión durante las precampañas, intercampañas y campañas del proceso electoral federal en marcha.
Otro elemento que estará presente, a diferencia de otros procesos electorales, será la activa participación que se realiza constantemente en la conferencia matutina del presidente que sí constituirá, como lo ha sido hasta este momento, en la construcción de una narrativa electoral en la que habrá un “nosotros que estamos del lado del correcto” en contra, claro está, de los “opositores” o “adversarios” que, independientemente de los 52 millones de impactos propagandísticos, tendrán de igual forma un efecto en el ánimo del futuro votante.
La contracción de los idearios de las instituciones que se reducen a, exclusivamente, las cualidades de una persona definitivamente se han convertido en el esquema de mayor uso, sin embargo, comprender la dimensión que representa la persona dentro de la perspectiva de un instituto político, constituye, una vez más, un poderoso e importante reto frente a un complejo y diversificado electorado que se unifica, solamente, en el momento en que emite su voto.
[email protected]
jl/I