El punto drive thru de Plaza Brasil atiende de lunes a viernes de 8 a 16 horas....
...
Tampoco pueden acercase a la víctima para garantizar la integridad física y psicológica de la misma....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Luis Ignacio Román Morales, académico del ITESO, en entrevista para InformativoNTR....
El tipo de cambio terminó este 31 de diciembre en 20,88 pesos mexicanos por dólar estadounidense....
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
Salud no emite alerta sobre muerte de paciente con metapneumovirus en Puebla...
El Consejo General del Instituto Nacional Electora aprobó un micrositio para dar a conocer a candidatos a la elección al Poder Judicial...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retiró este martes a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo...
Cientos de migrantes partieron este domingo en una nueva caravana que tiene como primer punto la Ciudad de México, y que busca llegar a Estados Unido...
la tenista Renata Zarazúa supera a su rival y pone a México en segunda ronda del Abierto de Australia, en la que enfrentará a Paolini....
Sergio Pérez fue un invitado especial en la Feria de León....
La cantante estará en la capital del país con Rockstar tourrrrrr....
Hobi debutó como solista en 2018 con el lanzamiento de su mixtape Hope World, que alcanzó el puesto 38 en el Billboard 200 de Estados Unidos, marcan...
Los Grammy mantienen fecha de emisión, mientras que los Oscar hacen otro cambio. ...
Entre los artículos destacan autos blindados y una pistola....
Jordi Colomer estará en el Marco como parte de la colaboración con Barcelona...
Y la cuesta sigue y sigue
Rumbo a Villanueva
El inicio del periodo de las precampañas tiene como objetivo que los partidos políticos generen un proceso de auscultación interno para que entre las aspiraciones de sus agremiados se definan y califiquen a sus candidatos. Esos procesos, como ha quedado claro, ya fueron solventados, no sin controversias, pero resueltos de acuerdo con las reglas que cada partido puso en funcionamiento.
Un factor que acompañará esta nueva fase y hasta la elección del 2 de junio de 2024 será la promoción proselitista y, con ella, de acuerdo con los tiempos oficiales acordados a los partidos para la promoción, particularmente videoelectrónica, generarán una saturación dentro de la estructura de los espacios publicitarios que formará, más que conocimiento, un relativo habituamiento de ver las campañas en el ecosistema, principalmente, de los llamados medios tradicionales (televisión, radio y prensa escrita), con un exceso de presencia de los diferentes actores e instituciones políticas.
La reducción de una plataforma política o ideario de una institución entrará en la fase de una compresión forzada en la que habrá ciertas líneas de texto que puedan generar una relativa idea que identifique a un partido o espacio político que se integrará a una idea que se va a superponer a ésta y que será la imagen de un candidato(a). Esa imagen del candidato con esa extraña mezcla de atributos personales e idearios políticos, comprimidas a segmentos mínimos de tiempo, pero reiterados y exponenciados por la difusión de cada uno de los canales de transmisión, definitivamente tendrá un amplio espacio de receptores.
En efecto, los spots se van a convertir en un mecanismo de difusión reiterado y abundante en el que, más que la oferta de una estructura política, se identifique mejor las calidades y cualidades de las y los candidatos que estarán en ese esquema de propaganda. Ciertamente, el anglicismo spot tiene un importante impacto en el desarrollo de la comunicación política; sin embargo, hay recomendaciones para el desarrollo de este fenómeno en español y se sugiere emplear los términos cuña, anuncio, aviso, publicidad comercial, según el contexto, en lugar del anglicismo spot. El lector tendrá los mejores descriptores de acuerdo con su experiencia en este campo.
De esta forma, tendremos una reiterada presencia de cápsulas de 30 segundos de duración clásica para un spot de televisión que ofrecerá una muy buena imagen, así como la transmisión de valores o características de la marca o producto o, en su caso, candidata o candidato.
De esta forma, y de acuerdo con la autorización del INE, autoridad legitimada para definir los tiempos publicitarios electorales, partidos políticos y autoridades electorales tienen lista una batería de más de 52 millones 52 mil 106 spots que transmitirán en radio y televisión durante las precampañas, intercampañas y campañas del proceso electoral federal en marcha.
Otro elemento que estará presente, a diferencia de otros procesos electorales, será la activa participación que se realiza constantemente en la conferencia matutina del presidente que sí constituirá, como lo ha sido hasta este momento, en la construcción de una narrativa electoral en la que habrá un “nosotros que estamos del lado del correcto” en contra, claro está, de los “opositores” o “adversarios” que, independientemente de los 52 millones de impactos propagandísticos, tendrán de igual forma un efecto en el ánimo del futuro votante.
La contracción de los idearios de las instituciones que se reducen a, exclusivamente, las cualidades de una persona definitivamente se han convertido en el esquema de mayor uso, sin embargo, comprender la dimensión que representa la persona dentro de la perspectiva de un instituto político, constituye, una vez más, un poderoso e importante reto frente a un complejo y diversificado electorado que se unifica, solamente, en el momento en que emite su voto.
[email protected]
jl/I