De manera inesperada, Luka Doncic jugará con Lakers....
Nick Sirianni estará en su segundo Super Bowl al frente de las Eagles....
En el acto protocolario, el gobernador Pablo Lemus se comprometió a que al final de su sexenio convertirá este hospital público en el mejor del pa�...
Días antes de terminar el anterior trienio, el Municipio adquirió dos terrenos por 14 millones de pesos para una de las obras que debe construir el ...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Un nuevo motín en el penal de Villahermosa, Tabasco, dejó siete muertos y varios heridos. Es el segundo enfrentamiento en el CRESET durante el gobie...
El exnegociador del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Ildefonso Guajardo Villarreal, advirtió que la reciente amenaza arancela...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
Cristiano Ronaldo continúa en la liga saudita con un gran nivel, para mantenerse en la élite deportiva; aún no piensa en retirarse de las canchas....
Este miércoles, México se juega el boleto para el duelo por el título del próximo viernes....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
El actor británico Brian Murphy falleció este fin de semana a los 92 años....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
¿Lo incluiré o no?
Rumbo a Villanueva
Con la definición de las coordinadoras de la coalición Juntos Haremos Historia (JHH), que agrupa a Morena, PT y PV, así como del Frente Amplio por México (FAM), compuesto por el PAN, PRI y PRD, pasamos la fase de una poderosa competencia, que en otras partes hubiera constituido el procesamiento de las campañas primarias en la definición de las candidaturas de los partidos, en el caso mexicano se trató de la definición interna de los partidos para entronizar a coordinadoras de la defensa ideológica de las coaliciones que las proponen como sus coordinadoras.
Las anticipaciones de los actos de proselitismo adquirieron nuevos escenarios en el procesamiento electoral, y la consolidación de virtuales candidaturas se proyectó en una dimensión diferente de la legislación electoral y, todo lo que sucedió, que en los eufemismos utilizados no sucedió, dejó en claro que lejos de pasar por una fase de estabilidad en la publicidad política, tendremos nuevos ciclos intensos de proselitismo y propaganda que, en principio, no deberían suceder, como nada de lo que pasó con la selección de las coordinadoras y que el INE dejó pasar de forma sorprendente, sin mayores menciones o sanciones.
Un actor que se destacó en todo el proceso de selección de las coordinadoras lo constituyó el presidente de la República. Durante el proceso de proselitismo partidista para la selección de virtuales candidata(o)s y, de acuerdo con las mediciones realizadas por la línea de comunicación política del Departamento de Estudios Políticos de la Universidad de Guadalajara, la presencia de actores en la contienda partidista vistos en la prensa nacional y local, ciertamente se detectó a los participantes con aspiraciones en la contienda, sin embargo, el presidente representó una de las mayores presencias mediáticas, estableciendo líneas ideológicas claras en favor de una candidata y de un partido.
En el proceso, la inesperada presencia de Xóchitl Gálvez marcó una diferencia sustancial en el transcurso de selección, y la atención que le brindaron los medios a ella, directamente, se complementó con la comunicación política presidencial. De esta forma, la visibilidad de la candidata de oposición se intensificó de manera sobresaliente con las intervenciones en contra de la misma por parte del presidente.
El efecto de este inédito escenario de comunicación política es que las intervenciones presidenciales en favor de su movimiento fueron menores respecto de la atención y tiempo que dedicó a denostar y señalar, marcadamente, como adversaria a la postulante del FAM. Se derivaron algunas llamadas de atención que el Tribunal Federal Electoral les envió al Instituto Nacional Electoral, respecto de llamar la atención del presidente por intervenir directamente y por denostar, específicamente, a una persona, incluso, con un sesgo de misoginia.
La contienda entre los partidos debería ser un escenario que competa directamente a los partidos, sin embargo, la presencia presidencial en la contienda incluye a la figura presidencial como un actor que, con el peso de comunicación y control administrativo del país, se convierte no en un candidato (aunque opere como tal), sino en un elemento sustancial que genera desequilibrios en el procesamiento partidista.
A partir de la definición de las coordinadoras y quedando pendiente la estrategia de un tercer competidor electoral como lo es Movimiento Ciudadano, el trecho de esta fase de la competencia estará fuertemente impregnado de mensajes ideológicos proselitistas de alto impacto que el INE debería contener. En diciembre se definirán las candidaturas y a partir de entonces comenzará, aunque parezca extraño, la campaña electoral. Se anticipa un clima intenso y complejo que la ciudadanía deberá aprender a decodificar y en medio de ese ambiente, poder observar algo que aún no se aclara del todo: ¿cuáles son los proyectos de país de las coordinadoras?
[email protected]
jl/I